Veracruz es una de las entidades de la República Mexicana donde las madres tienen una menor participación en el mercado laboral.
En el marco del Día Internacional de la Mujer 2025, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) calculó el beneficio económico si México alcanzara la participación económica promedio de las mujeres en los países de la OCDE.
Veracruz presenta una tasa de participación económica de las mujeres del 41 por ciento, colocándose solo por encima de Zacatecas, Tabasco y Chiapas.
En México, siete de cada 10 mujeres que participan en el mercado laboral son madres.
Entre más hijos tienen, las mujeres tienden a participar menos en la economía remunerada.
Las madres con más hijos tienen más probabilidad de un empleo en la informalidad, sin seguridad social.
Esto se relaciona con el ingreso que perciben: una mujer con más de cinco 5 hijos puede ganar 30 por ciento menos que aquella que tiene uno.
Baja California Sur es la entidad donde más participan madres en el mercado laboral (57%), mientras que en Chiapas, se registra la proporción más baja del país (30%).
Con información de: Crónica de Xalapa